Inclusão, biopolítica e educação
Palavras-chave:
Inclusão, Educação, Biopolítica, Políticas governamentais.Resumo
Este artigo problematiza as condições que contribuíram para que a inclusão educacional tenha se configurado como uma questão social e econômica relevante. Entendendo a inclusão como um conjunto de práticas (bio)políticas que visam normalizar as condições de vida, acessos e fluxos no interior da população, examinam-se as principais políticas públicas de inclusão escolar no Brasil, a partir de leis e programas criados e divulgados durante os governos de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) e de Luiz Inácio Lula da Silva (2002-2010). Argumenta-se que conhecer minimamente os deslocamentos do conceito de biopolítica é uma condição fundamental para compreender melhor as atuais práticas e políticas de inclusão, bem como os significados possíveis conferidos a essa palavra.Downloads
Downloads
Publicado
2013-06-27
Como Citar
Lopes, M. C., & Rech, T. L. (2013). Inclusão, biopolítica e educação. Educação, 36(2), 210–219. Recuperado de https://revistaseletronicas.pucrs.br/faced/article/view/12942
Edição
Seção
Dossiê - Biopolítica, governamentalidade e educação
Licença
DERECHOS DE AUTOR
La sumisión de originales para la Educação implica la transferencia, por los autores, de los derechos de publicación. El copyright de los artículos de esta revista es el autor, junto con los derechos de la revista a la primera publicación. Los autores sólo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente a
Educação como el medio de la publicación original.
CREATIVE COMMONS LICENSE
Debido a que es una revista de acceso abierto, permite el libre uso de artículos en aplicaciones científicas y educativas, siempre y cuando la fuente. De acuerdo con la Licencia Creative Commons CC-BY 4.0, adoptada por la
Educação el usuario debe respetar los requisitos abajo.
Usted tiene el derecho de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar - remezcla, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso con fines comerciales.
Sin embargo, sólo de acuerdo con los siguientes términos:
Asignación - Usted debe dar el crédito apropiado, proveer un enlace a la licencia e indicar si los cambios se han hecho. Debe hacerlo en condiciones razonables, pero de ninguna manera que sugiera que
Educação usted o su uso es compatible.
No hay restricciones adicionales - No se pueden aplicar términos legales o naturaleza tecnológica de las medidas que restringen legalmente hacer algo distinto de los permisos de licencia.
Avisos:
Usted no tiene que cumplir con los términos de licencia con respecto a los elementos materiales que son de dominio público o cuyo uso está permitido por una excepción o limitación que se aplica.
Garantías no se les da. La licencia no le puede dar todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, otros derechos, como derechos de imagen, privacidad o derechos morales, pueden limitar el uso del material.
Para obtener más información acerca de la licencia Creative Commons, siga el enlace en la parte inferior de esta página web.