Pedagogia formal e pedagogia social em mútua dependência
DOI:
https://doi.org/10.15448/1981-2582.2020.2.35964Palavras-chave:
educação intramuros, pedagogia social, políticas educacionais.Resumo
Ao longo dos últimos anos observa-se no Brasil, o interesse crescente no campo da chamada pedagogia social. A partir de experiências próprias, o autor caracteriza as diferenças entre esse tipo de trabalho pedagógico e a tradicional pedagogia escolar. Defende-se a tese de que as diretrizes subjacentes às atuais políticas educativas estatais desprezam o processo educativo como experiência essencialmente social, contribuindo, assim, ao deslocamento dessa demanda para o espaço fora das instituições fechadas.
Downloads
Referências
BELARDI, N. (1975). Erfahrungsbezogene Jugendbildungsarbeit. Achenbach-Verlag: Gießen.
CLARKE, J. (1979). Jugendkultur als Widerstand, Syndikat-Verlag: Frankfurt/M.
DAMM, D. (1975). Politische Jugendarbeit. Juventa-Verlag: Weinheim/München.
GIESECKE, H. (2009), Pädagogik - quo vadis?, Juventa-Verlag: Weinheim/München.
GOFFMAN, E. (1974). Manicômios, prisões e conventos, São Paulo: Editora Perspectiva.
GRACIANI, M. S. S. (1999). Pedagogia social de rua. São Paulo: Editora Cortez.
GRACIANI, M. S. S. (2014). Pedagogia social. São Paulo: Editora Cortez.
MOLLENHAUER, K. (1970). Erziehung und Emanzipation. 4.Auflage, Juventa-Verlag München.
SCHWEPPE, C., & STING, S. (2006). Sozialpädagogikim Übergang. Beltz-Verlag: Weinheim.
TÜRCKE, C. (2019). Digitale Gefolgschaft – auf dem Weg zu einerneuen Stammesgesellschaft. Stuttgart: Verlag C.H.Beck. https://doi.org/10.17104/9783406731822
WILLIS, P. (1982). Spaß am Widerstand. Syndikat-Verlag: Frankfurt/M.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2020 Educação

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
DERECHOS DE AUTOR
La sumisión de originales para la Educação implica la transferencia, por los autores, de los derechos de publicación. El copyright de los artículos de esta revista es el autor, junto con los derechos de la revista a la primera publicación. Los autores sólo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente a
Educação como el medio de la publicación original.
CREATIVE COMMONS LICENSE
Debido a que es una revista de acceso abierto, permite el libre uso de artículos en aplicaciones científicas y educativas, siempre y cuando la fuente. De acuerdo con la Licencia Creative Commons CC-BY 4.0, adoptada por la
Educação el usuario debe respetar los requisitos abajo.
Usted tiene el derecho de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar - remezcla, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso con fines comerciales.
Sin embargo, sólo de acuerdo con los siguientes términos:
Asignación - Usted debe dar el crédito apropiado, proveer un enlace a la licencia e indicar si los cambios se han hecho. Debe hacerlo en condiciones razonables, pero de ninguna manera que sugiera que
Educação usted o su uso es compatible.
No hay restricciones adicionales - No se pueden aplicar términos legales o naturaleza tecnológica de las medidas que restringen legalmente hacer algo distinto de los permisos de licencia.
Avisos:
Usted no tiene que cumplir con los términos de licencia con respecto a los elementos materiales que son de dominio público o cuyo uso está permitido por una excepción o limitación que se aplica.
Garantías no se les da. La licencia no le puede dar todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, otros derechos, como derechos de imagen, privacidad o derechos morales, pueden limitar el uso del material.
Para obtener más información acerca de la licencia Creative Commons, siga el enlace en la parte inferior de esta página web.