El senso común y filosofía

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15448/1984-6746.2019.2.33525

Palabras clave:

Afrikan Spir. Conociminento. Absoluto. Principio de identidade. Conciencia.

Resumen

Aunque poco conocido y estudiado en nuestro tiempo, el filósofo neokantiano ruso, de origen greco-alemán, Afrikan Spir, produjo una obra original que tuvo repercusiones importantes en su tiempo. Nació un poco antes de Nietzsche, en 1837, Spir será mencionado por él, especialmente con respecto a cuestiones relacionadas con el carácter trascendental del conocimiento. Después de todo, de la misma forma como Kant, Spir argumenta que el mundo aparece mediado por nuestra sensibilidad; mediado y organizado por las estructuras “a priori” del conocimiento, es decir, del mundo recibimos solamente impresiones sensoriales, cualidades sensibles, debiendo el sujeto cognoscente ordenar  el conocimiento a partir de sus intuiciones. Sin embargo, en la titulada filosofía crítica de Spir, el único y verdadero a priori es el principio de identidad, que sería responsable de la síntesis del conocimiento, sea de nosotros mismos, sea de los objetos del mundo. En Resumen, segundo Spir, y desafiando el sentido común y el objetivismo científico, no hay nada que sea estable y absoluto fuera de nosotros. Todo el absoluto concierne al pensamiento. Incluso el yo nada más es que una síntesis operada por la conciencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Regina Schöpke, Universidade Estadual do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, R J

Regina Schöpke é filósofa, historiadora e Professora Adjunta do Departamento de Filosofia e do PPGFIL da Universidade Estadual do Rio de Janeiro (UERJ). Pós-Doutora e Doutora em Filosofia, é autora dos livros: Por uma filosofia da diferença: Gilles Deleuze, o pensador nômade (Contraponto Editora), Matéria em movimento: a ilusão do tempo e o eterno retorno (Martins Fontes) e Dicionário Filosófico (Martins Fontes). É tradutora de diversas obras de filosofia e ciências humanas e sociais e, durante anos, foi resenhista de livros em jornais de grande circulação.

Publicado

2019-10-15

Cómo citar

Schöpke, R. (2019). El senso común y filosofía. Veritas (Porto Alegre), 64(2), e33525. https://doi.org/10.15448/1984-6746.2019.2.33525