O discurso sobre as "gangues latinas" na imprensa espanhola e seu impacto sobre a resposta político-criminal
DOI:
https://doi.org/10.15448/1980-3729.2008.37.4793Palavras-chave:
Efeito mediático, análise de conteúdo, ganguesResumo
O presente estudo procura por um lado, fazer uma sociologia dos discursos midiáticos presentes na esfera pública - sobre delinqüência juvenil e gangues -, buscando identificar os tópicos e arquétipos que contribuem para a associação da “estética latina”, imigrante, com a delinqüência juvenil e, de outro lado, analisaremos os possíveis impactos destes discursos no processo político de reforma penal da Lei Orgânica de Responsabilidade Penal do Menor, assim como seus conseqüentes desdobramentos entre associações de jovens como os Latin Kings, Ñetas, entre outros.Downloads
Referências
DEARING, J.W, ROGERS, E.M. Agenda-setting. Thousand Oaks (California): Sage, 1996.
FEIXA, C. et.al. Jóvenes ‘latinos’ en Barcelona. Espacio público y cultura urbana. Barcelona: Anthropos Editorial y Ayuntamiento de Barcelona, 2006.
FEIXA, C., CANELLES, N. De bandas latinas a asociaciones juveniles: la experiencia Barcelona. In: Educaçao, v. 30, n. 1, p. 11-28, 2007.
FERNÁNDEZ MOLINA, E., RECHEA ALBEROLA, C. ¿Un sistema con vocación de reforma?: La Ley de Responsabilidad Penal de los Menores. IN: Revista Española de Investigación Criminológica, n. 4, 2006.
FERRAJOLI, L. Garantismo. Una discusión sobre Derecho y Democracia. Madrid: Editorial Trotta, 2006.
GIMÉNEZ SALINAS, E. C. La nueva ley de justicia juvenil en España: un reto para el 2000. IN: Legislación de menores en el siglo XXI: análisis de derecho comparado. Madrid: CGPJ, 1999.
GRABER, D. Crime news and the public. New York: Praeger, 1980.
LARRAIN, J. El concepto de identidad. In: Revista Famecos. Porto Alegre: EDIPUCRS, n. 21, Ago. 2003.
LARRAURI, E. Populismo punitivo…y cómo resistirlo. In: Revista Jueces por la democracia, n. 55, 2006.
McCOMBS, M. Estableciendo la agenda. Barcelona: Paidós, 2006.
PEREA, C. M. Pandillas en México, elaborado para la Red Transnacional de Análisis sobre Maras y Pandillas. ITAM, 2006. Disponible en: http://interamericanos.itam.mx/maras/ diagnosticos.html Acesso em: 8 out. 2007.
PERES-NETO, L. Leyes a golpe de suceso: el efecto de los discursos mediáticos en las reformas promovidas en la LORPM, 2000-2003. Bellaterra: UAB, 2007. Disponible en: http://en.scientificcommons.org/luiz_peres_neto Acesso em: 7 out. 2008.
RIVERA BEIRAS, I. Política Criminal y Sistema Penal. Barcelona: Anthropos.
SILVA SÁNCEZ, J.M. La expansión del Derecho penal en las sociedades postindustriales. Montevideo: B de F, 2006.
SORIANO GATICA, J.P. Adaptación social de las pandillas juveniles latinoamericanas en España: pandillas y organizaciones juveniles de la calle. In: Revista CIDOB d’Afers Internacionals, n. 81, p. 109-137, 2008.
URBANO CASTRILLO, E. Estudio Preliminar sobre la responsabilidad Penal de los Menores. Elcano: Aranzadi, 2001, p. 11-34.
VAN DIJK, T. La multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso: un alegato a favor de la diversidad. In: WODAK, R., MEYER, M., Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa, 2003.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Derechos de Autor
La sumisión de originales para la Revista Famecos implica la transferencia, por los autores, de los derechos de publicación. El copyright de los artículos de esta revista es el autor, junto con los derechos de la revista a la primera publicación. Los autores sólo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente a Revista Famecos como el medio de la publicación original.
Creative Commons License
Excepto donde especificado de modo diferente, se aplican a la materia publicada en este periódico los términos de una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, que permite el uso irrestricto, la distribución y la reproducción en cualquier medio siempre y cuando la publicación original sea correctamente citada.