Marilyn, los intelectuales y la industria

Autores/as

  • Jonatan Alzuru Aponte Universidad Central de Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.15448/1980-3729.2007.34.3452

Palabras clave:

Intelectuales de América Latina, modernidad, telenovela colombiana

Resumen

El artículo tiene como objetivo responder a la pregunta que se hacen Martín Barbero y Germán Rey: ¿Por qué los intelectuales latinoamericanos tienen un aspecto negativo para abordar las cuestiones culturales y en particular las relativas a la televisión "? Vamos a argumentar que el llamado "aspecto negativo" se configura a partir de un prejuicio sobre lo que es un intelectual, un imaginario social que se originó en el devenir de la cultura occidental. Este tema puede ser grabado desde la hegemonía del mundo cristiano en Occidente que se intensifica con el surgimiento de la modernidad. Tal situación, "el aspecto negativo", se caracteriza por la separación entre el pensamiento y la vida cotidiana. En última instancia, es una visión de una telenovela colombiana como ocurre en el contexto de la televisión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jonatan Alzuru Aponte, Universidad Central de Venezuela

Profesora de la Universidad Central de Venezuela

Citas

ADORNO, Horkheimer. Dialéctica del iluminismo. Buenos Aires: Sur, 1971.

______. Crítica cultural y sociedad. Barcelona: Ariel, 1973.

JONATAN, Alzuru. El problema de la alpargata en la modernidad, En: Diversidades. Caracas: Ceprosod, 1991.

REY G., Barbero M. Los ejercicios del ver. Barcelona: Gedisa, 1999.

BARRIO, arrio, Leoncio. La Escuela de Francfort y la crisis cultural de nuestro tiempo, En: Industria Cultural. Caracas: Litterae Editores, 1999.

FOUCAULT, Michel. La hermenéutica del sujeto. México: F.C.E, 2004.

HADOT, Pierre. ¿Qué es la filosofía antigua?. México: F.C.E, 1998.

MARCUSE, Herbert. Razón y revolución. Madrid: Alianza, 1971.

MAFFESOLI, Michel. El nomadismo. Vagabundeos iniciáticos. México: F.C.E., 2004.

VATTIMO, Gianni. Posmodernidad: ¿Una sociedad transparente? En: En torno a la posmodernidad. Bogotá: Anthropos, 1994.

Publicado

2008-04-14

Cómo citar

Aponte, J. A. (2008). Marilyn, los intelectuales y la industria. Revista FAMECOS, 14(34), 50–58. https://doi.org/10.15448/1980-3729.2007.34.3452

Número

Sección

Televisión y comunicación