Belleza pura: la estetización de la vida cotidiana como estrategia de resistencia para el homosexual masculino

Autores/as

  • Carlos Magno Camargos Mendonça Universidade Federal de Minas Gerais

DOI:

https://doi.org/10.15448/1980-3729.2010.2.7549

Palabras clave:

Cuerpo, homosexualidad, imagen

Resumen

Este artículo pretende discutir cómo la estetización de la vida cotidiana sirvió a las estrategias de resistencia de los homosexuales masculinos frente a las prácticas reguladoras del poder sobre sus cuerpos y su imagen. Tomamos por principio que estos sujetos crearon productos imagéticos con el objetivo de delinear un estilo de vida basado en el placer estético. Nuestra operación analítica se centra en algunos materiales expresivos que sirvieron a la divulgación de su lenguaje. Creemos que este lenguaje fue fortalecido por el uso del cuerpo y sus gestos, en la comunicación efectuada por la ropa y en la circulación de palabras e imágenes, propias a las artes y la literatura. Reivindicamos una dimensión sensible del proceso comunicacional para describir los modos de interacción entre estos sujetos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Magno Camargos Mendonça, Universidade Federal de Minas Gerais

P

Citas

BECK, Ulrich; GIDDENS, Anthony; LASH, Scott. Modernização reflexiva: política, tradição e estética na ordem social moderna. São Paulo: UNESP, 1997.

BETH, Hanno; PROSS, Harry. Introducción a la ciencia de la comunicación. Barcelona: Anthropos, 1990.

DEWEY, Jhon. Experiência e natureza; Lógica: a teoria da investigação. In: DEWEY, Jhon. A arte como experiência; Vida e educação; Teoria da moral. São Paulo: Abril Cultural, 1980.

FEATHERSTONE, Mike. Cultura de consumo e pósmodernismo. São Paulo: Studio Nobel, 1995.

SALTZMAN, Andréa. El cuerpo diseñado. Sobre la forma en el proyecto de la vestimenta. Buenos Aires: Páidos, 2007.

SANT’ANNA, Denise B. Corpos de passagem: ensaios sobre a subjetividade contemporânea. São Paulo: Estação Liberdade, 2001.

Cómo citar

Mendonça, C. M. C. (2010). Belleza pura: la estetización de la vida cotidiana como estrategia de resistencia para el homosexual masculino. Revista FAMECOS, 17(2), 118–127. https://doi.org/10.15448/1980-3729.2010.2.7549

Número

Sección

Imagen y representación