La construcción de la Constitución de 1988 a los ojos de la prensa

2017-04-20

El artículo de la investigadora Cândida Emília Borges Lemos (UNA) analiza el desempeño perodístico de las revistas semanales brasileñas /stoé y Veja en el período de la Asamblea Constituyente de 1987 a 1988 en Brasil. La prensa esta diseñada como parte de la cultura política y social de un país. Por lo tanto, genera opiniones y visiones de mundo, pero al mismo tiempo, refleja la dinamica social y política. Es la síntesis de un tiempo historico particular y contribuye a la formación de ese momento al crear marcos ideológicos y evaluadores de la opinión pública. En el período en pantalla, los debates en la Asamblea Nacional Constituyente reflejaban las fuerzas políticas que actuaban en la estructura social en búsqueda de la elaboración de artículos constitucionales. En este contexto, cada voto reflejaba el conflicto social, además de los partidos políticos, en el juego de intereses de grupos y los grupos sociales y sus ideologías. Lea el artículo completo en el siguiente enlace.

https://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/revistafamecos/article/view/21448/13669