Currículo e ação educativa emancipatória: implicações políticas e epistemológicas
Palavras-chave:
currículo, hegemonia, ideologia, ambiente escolar, projeto pedagógicoResumo
O objetivo deste ensaio é refletir acerca das condições de possibilidade para a emergência e efetividade de ações educativas contra-hegemônicas no âmbito dos sistemas públicos de ensino em democracias representativas ocidentais. Partindo das intuições epistemológicas anti-individualistas de Durkheim, que se contrapõem à dicotomia moderna Estado–mercado e desqualifica o potencial estruturante, seja da esfera estatal ou privada, defendemos, em diálogo com Apple, que o ambiente escolar, para se credenciar como “fonte de vida sui generis” (Durkheim), tem de desnaturalizar as relações funcionais que os sistemas públicos de ensino ensejam com aquelas esferas. Tal percepção repercute na questão curricular, uma vez que, requerendo o estabelecimento de elos relacionais alternativos, abre os flancos do ambiente escolar para a presença de interesses e saberes populares coletivos (desinvestindo no indivíduo como unidade de recepção da ação educativa). Dialogando, em tensão com o projeto racionalista, com Ernesto Laclau e Rui Canário, defendemos que o currículo não deve ter objetivos pré-fixados, mas, ao contrário, ter objetivos contingentes, advindos das vicissitudes do fazer educativo.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
DERECHOS DE AUTOR
La sumisión de originales para la Educação implica la transferencia, por los autores, de los derechos de publicación. El copyright de los artículos de esta revista es el autor, junto con los derechos de la revista a la primera publicación. Los autores sólo podrán utilizar los mismos resultados en otras publicaciones indicando claramente a
Educação como el medio de la publicación original.
CREATIVE COMMONS LICENSE
Debido a que es una revista de acceso abierto, permite el libre uso de artículos en aplicaciones científicas y educativas, siempre y cuando la fuente. De acuerdo con la Licencia Creative Commons CC-BY 4.0, adoptada por la
Educação el usuario debe respetar los requisitos abajo.
Usted tiene el derecho de:
Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar - remezcla, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso con fines comerciales.
Sin embargo, sólo de acuerdo con los siguientes términos:
Asignación - Usted debe dar el crédito apropiado, proveer un enlace a la licencia e indicar si los cambios se han hecho. Debe hacerlo en condiciones razonables, pero de ninguna manera que sugiera que
Educação usted o su uso es compatible.
No hay restricciones adicionales - No se pueden aplicar términos legales o naturaleza tecnológica de las medidas que restringen legalmente hacer algo distinto de los permisos de licencia.
Avisos:
Usted no tiene que cumplir con los términos de licencia con respecto a los elementos materiales que son de dominio público o cuyo uso está permitido por una excepción o limitación que se aplica.
Garantías no se les da. La licencia no le puede dar todos los permisos necesarios para el uso previsto. Por ejemplo, otros derechos, como derechos de imagen, privacidad o derechos morales, pueden limitar el uso del material.
Para obtener más información acerca de la licencia Creative Commons, siga el enlace en la parte inferior de esta página web.