Rehabilitación Profesional: el colectivo como herramienta de re significación

Autores/as

  • Ana Luísa Poersch UFRGS
  • Márcia Ziebell Ramos
  • Rosane Neves da Silva UFRGS

Palabras clave:

Rehabilitación Profesional, Taller Terapéutico, Grupo Dispositivo.

Resumen

El presente trabajo es fruto de una experiencia de intervención en práctica académica de la carrera de Psicología, de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Práctica esa con énfasis en Salud Laboral, realizada en un hospital general, comprendiendo, además de otras actividades, un grupo con trabajadoras alejadas del trabajo en Rehabilitación Profesional. Se relata una intervención en este colectivo, embasada en la idea de Grupo-Dispositivo (Barros, 1997), en la cual, a través de un taller terapéutico construido por los propios participantes, son posibilitados cuestionamientos y movimientos que permitieron re significar los modos de producir la relación entre trabajo y subjetividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Luísa Poersch, UFRGS

Psicóloga graduada pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul.

Márcia Ziebell Ramos

Psicóloga, mestre em Psicologia Social e Institucional -UFRGS. Supervisora local do estágio em Psicologia do Trabalho.

Rosane Neves da Silva, UFRGS

Professora Dra. da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, departamento de Psicologia Social e Institucional. Supervisora acadêmica do estágio em Psicologia do Trabalho.

Publicado

2010-04-16

Cómo citar

Poersch, A. L., Ramos, M. Z., & Silva, R. N. da. (2010). Rehabilitación Profesional: el colectivo como herramienta de re significación. Psico, 41(1). Recuperado a partir de https://revistaseletronicas.pucrs.br/ojs/index.php/revistapsico/article/view/2684

Número

Sección

Seção excluída