Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El texto sigue los requisitos de formato de la revista de acuerdo con las "Directrices para autores" indicadas en la sección "Envíos".
  • Es obligatorio llenar el Hoja de Rosto , con la información del artículo. Este documento debe ser enviado por separado en el momento de la presentación.

Directrices para autores/as

  • La revista adopta el estándar de referencia actualizado de ABNT (ABNT– Regras Gerais).

  • Los archivos enviados para postulación deben estar en formato de texto abierto (Word).

  • El archivo sometido a evaluación no debe tener identificación de autoría. La identificación se incluirá tras la aceptación del artículo.

  • Se aceptarán textos de investigadores con maestría, con doctorado y estudiantes de doctorado. Solo se aceptarán artículos de autores con título de grado, estudiantes de pregrado y de máster en coautoría con profesores de doctorado.

  • El autor que envíe el artículo debe tener, como mínimo, preferencialmente, la titulación de doctorado.

  • El texto debe contener título, resúmenes y palabras clave en los idiomas indicados por la revista: portugués, inglés y español.

  • El artículo debe tener entre 16 y 20 páginas.
  • Los resúmenes deben contener entre 250 y 300 palabras; las palabras clave deben ser de 3 a 5.

  • Si el texto está originalmente en una lengua extranjera, debe contener resúmenes y palabras clave en portugués y en los demás idiomas de la interfaz de la revista.

  • El autor debe mantener actualizado su perfil de registro.

  • Las informaciones sobre los autores deben contener los siguientes datos: nombre completo con la grafía correcta; ORCID (ver: orcid.org); afiliación: institución, ciudad, estado y país (en ningún caso las afiliaciones deben ir acompañadas de los títulos o minicurrículos de los autores. Cuando estén presentes, deben publicarse separadamente de las afiliaciones como notas del autor); correo electrónico; dirección postal física completa del autor correspondiente (se puede informar la dirección institucional, dispuesta al final del artículo); si es el caso, fuente de financiación de la investigación; posibles conflictos de interés (si los hay).

  • Para más información, acceda a nuestra plantilla.
  • Opcionalmente, los autores pueden indicar al final del artículo: a) agradecimientos; b) minicurrículo: formación académica y profesional.

  • Las figuras y tablas deben aparecer en el cuerpo del texto (con identificación del programa y versión) y también deben enviarse en un archivo separado, en el proceso de envío.

  • Las informaciones bibliográficas deben estar correctas y de acuerdo con las normas de ABNT.

  • La contribución debe ser original e inédita. No debe estar en evaluación para publicación en otra revista.

  • La publicación de trabajos está sujeta a la aprobación a ciegas de dictaminadores ad hoc. Se tienen en cuenta la originalidad del tratamiento del tema, la coherencia y el rigor del abordaje y la aportación a la línea temática. Los nombres de los dictaminadores serán confidenciales, así como el nombre de los autores ante los evaluadores.

  • El envío espontáneo de artículos y su posterior aceptación para publicación implican automáticamente la cesión de los derechos de la primera publicación a la Revista. Los derechos autorales intelectuales permanecen con el autor. Cualquier reproducción posterior, por cualquier medio, podrá realizarse únicamente con el previo entendimiento entre la Revista y el autor y con la debida citación de la fuente.

  • Los conceptos emitidos en los trabajos son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Comisión Editorial, tampoco la del Consejo Editorial.

Artículos

La sección de artículos reúne textos escritos por uno o más investigadores cuyo objetivo es publicar resultados de investigación académica. Los artículos pueden ser de revisión teórica, centrados en la revisión de la literatura sobre un tema, o empíricos, basados ​​en la observación de fenómenos. Se espera que el trabajo presente un objetivo (s) claro (s), fundamento teórico, metodología y resultados.

Características de la sección:

  • Adjuntar hoja de portada (en un archivo separado del artículo), que contenga: nombre de los autores, título, afiliación institucional, Orcid (s), correo electrónico (s) y minibiografía.
  • Se aceptan textos con hasta tres autores, con titulaciones similares y no menos de un doctorado en curso.
  • De 16 a 20 páginas.
  • Título en portugués, inglés y español.

Traducción

La sección de traducción reúne los textos escritos traducidos al portugués de artículos científicos publicados en idiomas extranjeros.

Características de la sección:

  • Adjuntar hoja de portada (en un archivo separado del artículo), que contenga: nombre de los autores, título, afiliación institucional, Orcid (s), correo electrónico (s) y minibiografía.
  • Se aceptan textos con hasta tres autores, con titulaciones similares y no menos de un doctorado en curso.
  • De 16 a 20 páginas.
  • Título en portugués, inglés y español.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de e-mail en este sitio Web serán usados exclusivamente para los propósitos de la revista, no estando disponibles para otros fines.