Modos de vida: debates y aportes para el trabajo social con familias
Resumo
El presente artículo pretende profundizar sobre la categoría modos de vida, colocando en diálogo a diferentes autores y perspectivas epistemológicas. Intenta alimentar el arsenal teórico que Trabajo Social posee y aplica, muchas veces de manera acrítica, en el campo profesional vinculado con familias. Creemos que las diversas acepciones que se presentan en este artículo respecto a tal categoría, fundamentan la relevancia de la misma. Modos de vida es considerada una categoría insoslayable para comprender la relación entre las condiciones objetivas y subjetivas de vida, a partir de las cuales, las familias y sus miembros entretejen sus trayectorias aún en las circunstancias más adversas. Creemos que su capacidad heurística posicionaría de manera éticamente responsable y teóricamente afinada al Trabajo Social en las actuales circunstancias.Palabras claves – Modos de vida. Condiciones objetivas/subjetivas de vida. Objetivismo/fenomenología. Familias. Trabajo Social.
Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2009-08-13
Como Citar
Martino, M. de. (2009). Modos de vida: debates y aportes para el trabajo social con familias. Textos & Contextos (Porto Alegre), 8(1), 3–21. Recuperado de https://revistaseletronicas.pucrs.br/fass/article/view/5672
Edição
Seção
Processos interventivos do Serviço Social: fundamentos e o trabalho com famílias