Anti Capitalismo Romántico y Asistencia: una emancipación ilusoria en el Uruguay progresista
Palavras-chave:
Estado. Izquierda.Cuestión Social. Anticapitalismo Romantico. Politica Social. Neoliberalismo.Resumo
En este artículo se recoge partede las conclusiones de la tesis doctoral del autor, en la cual se analiza la política asistencial del gobierno frenteamplista en Uruguay intentando, a partir de una construcción típico ideal, establecer qué perspectiva de cuestión social valiza la intervención del Ministerio de Desarrollo Social.El análisis desarrollado permite afirmar que la propuesta de intervención sobre “lo social” de la izquierda en el gobierno expresa una perspectiva que articula contenidos propios del pensamiento conservador y delpensamiento neoliberal. Tal articulación resulta, en principio, extraña a una propuesta de izquierda. Sin embargo, tal ajenidad se vuelve relativa si se reconoce que, el pensamiento conservador, conformado como “anticapitalismo romantico, no es extraño a la formación del pensamiento de izquierda en Latinoamerica. La comunidad entonces es creada como una esfera desmercantilizada que funciona en paralelo al mercado, no interfiere con sus leyes y donde la práctica moralizante de los sectores neoconservadores opera con autorización del pensamiento neoliberal.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2011-07-14
Como Citar
Alonso, J. P. B. (2011). Anti Capitalismo Romántico y Asistencia: una emancipación ilusoria en el Uruguay progresista. Textos & Contextos (Porto Alegre), 10(1), 118–136. Recuperado de https://revistaseletronicas.pucrs.br/fass/article/view/9123
Edição
Seção
Políticas Públicas na América Latina